Focumon Blog

¿Qué falla en el método Pomodoro?

Focumon is a gamified productivity app featuring flexible tools and awesome internet friends! Achieve your goals, catch new monsters, and team up to defeat epic bosses!

La Técnica Pomodoro es un enfoque muy popular para gestionar el tiempo de forma eficiente. En lugar de trabajar sin rumbo durante el día, propone intervalos de trabajo concentrado de 25 minutos, seguidos de descansos de 5 minutos (o a veces más largos), marcados por una alarma.

Inventada por Francesco Cirillo en los años 80, la técnica debe su nombre a un temporizador de cocina con forma de tomate. Sin embargo, el concepto de trabajar en intervalos fijos con pausas no es del todo nuevo; pensemos en el sistema escolar tradicional, que a menudo emplea prácticas similares con el uso de timbres o campanas. Existen otros métodos, a veces denominados colectivamente como ‘trabajo por bloques de tiempo’ o ‘trabajo cronometrado’, que también se basan en trabajar dentro de marcos temporales específicos.

Lo bueno

Ventajas del trabajo por bloques de tiempo:

  • Cada periodo de trabajo se convierte en un bloque manejable y asumible, facilitando el inicio de proyectos desafiantes.
  • Los plazos a corto plazo crean enfoque y cierta sensación de urgencia.
  • Las pausas regulares ayudan a mantener la energía, la atención, la capacidad de decisión y el bienestar general.
  • Simplifica la planificación, ya que los usuarios tratan los bloques de 25 minutos como una unidad para organizar y seguir el progreso del trabajo.

Lo malo

Inconvenientes del trabajo por bloques de tiempo:

  • No hay consenso sobre la duración ideal del bloque de trabajo; las recomendaciones varían desde 5 minutos hasta 2 horas.
  • Este tipo de método puede limitar la creatividad y la flexibilidad en tareas más intelectuales o creativas que requieren fluidez.
  • Entra en conflicto con el trabajo colaborativo, ya que es poco probable que los demás sigan el mismo horario estricto.
  • Falla en emergencias y crisis, donde seguir intervalos fijos puede ser totalmente impracticable.

Un enfoque alternativo: Presentamos el “Tercer Tiempo”

La rigidez de los métodos de trabajo cronometrados, como el Pomodoro, impulsó el desarrollo de una técnica más flexible llamada Tercer Tiempo (Third Time). Así es como funciona:

  • Trabaja durante el tiempo que necesites o quieras, sea mucho o poco, hasta que sientas la necesidad de un descanso.
  • Tómate un descanso de hasta un tercio del tiempo que acabas de trabajar.

Este enfoque te permite adaptar tu trabajo a reuniones, llamadas e interrupciones, ofreciendo una flexibilidad total. Sin embargo, el límite impuesto a los descansos asegura que estés trabajando al menos tres cuartas partes del día.

Para una descripción detallada de la técnica del Tercer Tiempo, consulta este artículo. Y si todavía valoras aspectos del Pomodoro, el Tercer Tiempo puede usarse junto a él para compensar sus limitaciones.

Focumon is a gamified productivity app featuring flexible tools and awesome internet friends! Achieve your goals, catch new monsters, and team up to defeat epic bosses!